Nos visitó el docente Felipe Huayhua Pari para hablarnos de su investigación sobre la cátedra de las lenguas quechua y aymara en San Marcos. Comentó con nosotros la cronología de esta cátedra y comentó sobre las actividades de algunos de estos...
Las docentes Natalia Tarazona y Adalberta Robles reflexionan sobre el impacto del Programa de Especialización en Educación Intercultural Bilingüe de la UNMSM en sus vidas personales y profesionales. “Yupikunaqa llapan ruraynintsikta...
¿Cómo se enseña con música? El programa de Educación Intercultural Bilingue explora en esta metodología para el aprendizaje. En esta entrevista al académico, linguísta y cultor de la música andina, Walter Chalco Arangoitia, se revelan detalles de...
Walter Chalco Arangoitia es un académico peruano nacido en Ayacucho, Peru. Es intérprete y traductor en lengua quechua; investigador en literatura y lingüística: español andino y quechua. Difunde su lengua nativa en la academia y utiliza la música...
Por: Jairo Valqui Culqui. *Las hablas del quechua central se configuran en toda una galaxia dialectal haciendo difícil y compleja la tarea de delimitar entre una y otra frontera, la distribución de sus isoglosas, percibidas como discontinuas y...
En este artículo se presenta un estudio acústico de las correspondencias sincrónicas de dicho segmento en el quechua de Chachapoyas hablado en los distritos de Granada, Olleros y Colcamar (departamento de Amazonas, nororiente de los Andes peruanos).
Si el camino a la extinción del quechua de Chachapoyas o quechua amazonense fuera inexorable, cabe preguntarnos ¿qué tanto conocemos sobre esta variedad quechua?
EL ACENTO EN EL QUECHUA DE CHACHAPOYAS: UN SUSTRATO DE LA LENGUA CHACHA O UN VESTIGIO PROTOQUECHUA Jairo Valqui RESUMEN Este artículo presenta datos preliminares del proyecto de investigación sobre los Patrones acentuales en el quechua de...
Este artículo presenta datos preliminares del proyecto de investigación sobre los Patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas y su implicancia para la reconstrucción del protoquechua, proyecto de tesis para el doctorado en Lingüística en la...
Por: Jairo Valqui Culqui Abstract: The Inca Empire is claimed to have driven massive population movements in western South America, and to have spread Quechua, the most widely-spoken language family of the indigenous Americas. A test-case is the...