En un país en el que según datos del INEI menos de 40% de los hogares tiene conexión a internet, sin embargo la educación este año está siguiendo el modelo de no presencialidad. Todos los contenidos del proceso enseñanza – aprendizaje se...
¿Qué es “MultiTec” y por qué es importante responder al cuestionario que proponemos? MultiTec es el acrónimo del proyecto “Innovaciones tecno-edu-comunicacionales para la optimización de ciberaprendizajes y aportes a la...
Los miembros docentes y estudiantes del grupo de investigación MediaLab UNMSM participan en el 3° Congreso Internacional de Medios y Estudios de la Imagen presentando artículos en las diferentes mesas de trabajo. El evento se llevará a cabo en la...
El periodo estudiado por SCImago revela que San Marcos está publicando más resultados de este trabajo y, como consecuencia de ello, se establece como una institución sólida que fomenta el ejercicio de investigación mediante la dinámica de trabajo en...
La Universidad colonial, además de sus Facultades, tenía Colegios y los de San Martín y San Felipe se refundieron en San Carlos formaban parte de ella y esto explica, por lo mismo que no estaban aún bien diferenciados los grados de la enseñanza.
#ArtículoDeHoy El filósofo Mariano Iberico (Cajamarca, 1892-Lima, 1974), se graduó de bachiller en Letras en 1922 y luego de doctor en Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde llegó a ocupar el cargo...
#ArtículoDeHoy Los estudios de psiquiatría tienen a Honorio Delgado (Arequipa, 1892-Lima, 1969), como su más destacado representante. Fue investigador, profesor sanmarquino en las facultades de Medicina y también en la de Letras, en esta tuvo a su...
#ArtículoDeHoy Integrante del grupo que llevó a cabo la Reforma Universitaria de 1929, catedrático sanmarquino desde 1928, creador de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, director de la Biblioteca Nacional, ministro de educación, intelectual...
#ArtículoDeHoy Revista “Letras” Alberto Ureta (Ica, 1885-1966) poeta y diplomático peruano, quedó registrado en la literatura peruana como uno de los más destacados representantes de la poesía modernista. Entre sus títulos reconocidos...
#ArtículoDeHoy LetrasVol. 1 Núm. 1 (1929): Primer semestre “Elogio de Don Luis de Góngora” es un ensayo escrito por José Jimenez Borja y publicado el 30 de junio de 1929 en la revista Letras. Esta es la primera parte de la tesis del...