El trabajo en equipo es la clave del éxito. El Grupo de Investigación “Biotecnologías reproductivas para el mejoramiento y conservación animal” de la UNMSM lo demuestra.
Una entrevista a la coordinadora del Grupo, Martha Valdivia
El trabajo en equipo es la clave del éxito. El Grupo de Investigación “Biotecnologías reproductivas para el mejoramiento y conservación animal” de la UNMSM lo demuestra.
Una entrevista a la coordinadora del Grupo, Martha Valdivia
La Inteligencia Artificial (I.A.) nos permitirá mejoras en el proceso enseñanza-aprendizaje hasta ahora impensables. Los programas de realidad virtual o realidad aumentada serán pronto parte del entorno de las clases en las universidades peruanas. ¿Pueden los propios profesores investigadores...
En un país en el que según datos del INEI menos de 40% de los hogares tiene conexión a internet, sin embargo la educación este año está siguiendo el modelo de no presencialidad. Todos los contenidos del proceso enseñanza – aprendizaje se intercambian mediante la tecnología digital. Todo...
¿Sabes cómo elaborar una clase con el apoyo de recursos tecnológicos?Escucha este podcast: “Recomendaciones a los docentes para elaborar una clase virtual”.
Producción: Giacomo Casas Arteaga
Lima, 11 de mayo de 2020
Una campaña de sensibilización en quechua ha sido lanzada por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en su afán por contribuir con labores de prevención en estos momentos en que la pandemia de Covid-19 amenaza a la sociedad peruana. En el Perú casi...
El CITBM promueve redes de colaboración entre universidades, empresas y centros de investigación internacionales guiados por el interés mutuo.
Nos visitó el docente Felipe Huayhua Pari para hablarnos de su investigación sobre la cátedra de las lenguas quechua y aymara en San Marcos. Comentó con nosotros la cronología de esta cátedra y comentó sobre las actividades de algunos de estos catedráticos. “Cuando la diversidad es la regla...