viernes, 18 abril 2025

Artículos

Enseñanza online. Covid-19 y el salto cualitativo en la transformación digital de las instituciones educativas

Si en los últimos años, las universidades se han abocado en promover e incluir modelos docentes innovadores, tanto metodológicas como tecnológicas, la situación actual motivada por el Coronavirus COVID-19, conllevará a adoptar métodos y nuevas formas en la impartición de cursos y asignaturas.

Transmisión y convergencia de las tecnologías de la comunicación en los equipos de teletrabajo

En toda organización el trabajo en equipo siempre ha exigido la implementación y uso de novedosos artefactos que pudieran servir a clientes o jefes...

Obtención de grados en la UNMSM

Los estudiantes o egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuentan, desde febrero de este año, con una nueva normativa que regula...

Democracia en cuarentena

Autor: Alejandro Manuel Toyco * La democracia se encuentra en un futuro incierto. Mientras los gobiernos adoptan medidas autoritarias para defenderse del virus, los defensores de los derechos humanos temen por el aumento de normativas que conceden más poder al Estado.

“Ruptura: la crisis de la democracia liberal” de Manuel Castells

Autores: Rafael Gonzales & Alejandro Toyco. * La democracia liberal ha envejecido muy pronto: y ha envejecido mal, es como seguir rentando VHS en la era del streaming. Ha agotado sus recursos. No es buena ni mala, simplemente ya no funciona. Tardó dos siglos en consolidarse contra los estados autoritarios y las instituciones arbitrarias, y, poco a poco, se ha ido desmoronando hasta quedar frágil.

La universidad pública en tiempos de pandemias

30 mil jóvenes de Lima y provincias que iban a participar en el examen de admisión 2020 en la primera universidad pública del país, la...

FOMO o el «miedo a perderse algo»

FOMO es el acrónimo de "fear of missing out", aquel temor que últimamente estamos desarrollando en este contexto de información constante sobre el impacto...

Incentivos para investigadores UNMSM: publicaciones en revistas indizadas

Publicar los resultados de la investigación científica en las que un investigador o investigadora se compromete durante un periodo determinado, es un desafío. Y...

«Comunicación» y nuevos perfiles profesionales

Las tecnologías disruptivas y su impacto en el periodismo y comunicación obligan a asumir retos en el aprendizaje de nuevas técnicas para el procesamiento...

Observatorio de Medios

En los próximos días el Grupo de Investigación MediaLab UNMSM pone al alcance de todos su Observatorio de medios. Se trata de una plataforma creada...