Por: Milagros Otárola. *Una revisión reciente de" La elección del pueblo", libro en el que Lazarsfeld postula el concepto líder de opinión, refiere que la información obtenida de la comunicación mediada únicamente servía como refuerzo ante opiniones...
Este artículo forma parte de nuestra serie sobre desinformación en tiempos de pandemia. #ContraLaDesinformación “No todo es lo que parece”. Esta frase popular encaja muy bien cuando de desinformación se trata. La desinformación circula por...
Por: Genjy Simon Rios. * Es importante verificar las fuentes de información, es un ejercicio que deberíamos hacerlo con mayor frecuencia seamos periodistas o no, porque, como hemos visto, la desinformación está en todos lados, incluso en las...
Por: Kelly Cárdenas. *La misión del periodista ha cambiado con los avances tecnológicos y la llegada de internet. Nos encontramos rodeados de una sobreabundancia de información, donde el problema radica en la veracidad y credibilidad de está. Ante...
Por: Milagros Otárola. *La ira, odio, rechazo y sobre todo indignación por el caso de George Floyd llevaron a miles de personas a alzar su voz de protesta, tanto en las calles como en el ciberespacio. La mañana del primero de junio, la cuenta...
Por: Milagros Otárola. * El uso deliberado de hashtags es solo una de las herramientas que favorece la difusión de noticias falsas. Las cuentas falsas, la facilidad de compartir contenido, e incluso la posibilidad de editar fotografías resultan en...
La cultura de la innovación a través de la incubadora de empresas, 1551, que es una unidad que pertenece al Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la UNMSM; los proyectos ganadores en el contexto de la COVID-19, a través de la competencia de...
A través de la revisión documental, con base al enfoque cualitativo e interpretativo, el presente trabajo pretende realizar un recuento de los principales términos utilizados actualmente en el manejo de la información: disinformation...
Por: Bruno Amoretti Aliaga. *La crisis mundial ha puesto de nuevo en evidencia que Twitter, Facebook, YouTube, y otras redes, pueden generar la promesa rancia de democratizar la información y de organizar comunidades. Sin embargo, algo que no pueden...