La Inteligencia Artificial (I.A.) nos permitirá mejoras en el proceso enseñanza-aprendizaje hasta ahora impensables. Los programas de realidad virtual o realidad aumentada serán pronto parte del entorno de las clases en las universidades peruanas...
En un país en el que según datos del INEI menos de 40% de los hogares tiene conexión a internet, sin embargo la educación este año está siguiendo el modelo de no presencialidad. Todos los contenidos del proceso enseñanza – aprendizaje se...
Los miembros del grupo de investigación Medialab UNMSM, participan en el 3er. Congreso Internacional de Medios y Estudios de la Imagen (Democracia, Medios y Pandemia) que se llevará a cabo entre el 1 y 31 de diciembre de 2020. Como se indica en la...
La convergencia hacia nuevos escenarios docentes plantea grandes retos. Los nuevos procesos de aprendizaje requieren, sobre todo, un cambio cualitativo profundo en las formas de planificación, de desarrollo, de realización y de facilitación de los...
El ShanghaiRanking comenzó a publicar el Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU por sus siglas en inglés) desde 2009. Esta publicación contiene clasificaciones de universidades en 54 materias del ámbito de las ciencias naturales...
¿Sabes cómo elaborar una clase con el apoyo de recursos tecnológicos?Escucha este podcast: “Recomendaciones a los docentes para elaborar una clase virtual”.
Producción: Giacomo Casas Arteaga
Lima, 11 de mayo de 2020
La adquisición de conocimientos, y junto con ello, de las capacidades, a través de multiplataformas online especializadas elearning, no radica en una simple traslación de los métodos docentes del mundo presencial hacia el mundo virtual.
Si en los últimos años, las universidades se han abocado en promover e incluir modelos docentes innovadores, tanto metodológicas como tecnológicas, la situación actual motivada por el Coronavirus COVID-19, conllevará a adoptar métodos y nuevas...
Nos visitó el docente Felipe Huayhua Pari para hablarnos de su investigación sobre la cátedra de las lenguas quechua y aymara en San Marcos. Comentó con nosotros la cronología de esta cátedra y comentó sobre las actividades de algunos de estos...
Las docentes Natalia Tarazona y Adalberta Robles reflexionan sobre el impacto del Programa de Especialización en Educación Intercultural Bilingüe de la UNMSM en sus vidas personales y profesionales. “Yupikunaqa llapan ruraynintsikta...