sábado, 18 octubre 2025

Publicaciones

Maranganí: sede de investigación UNMSM

https://youtu.be/286OTs8mdMI Ubicada en el valle del Vilcanota, provincia de Canchis, Cusco limite con Puno, Perú, la cuarta estación del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y...

La universidad pública peruana y su impacto en el desarrollo nacional: UNMSM

https://youtu.be/OMkL638CVJw La Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través de su Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura, IVITA, cada día genera ciencia...

IVITA Mantaro, Perú. Centro de Investigación y desarrollo local

https://youtu.be/qdHuZ6XJDs8 La estación IVITA El Mantaro se ubica a 3,320 metros de altura en la provincia de Jauja, Junín, Perú. Está a 34 km de...

¿Conoces el IVITA de Huaral en Perú?

https://youtu.be/Oc8HBk2bqJ4 Los Centros de Desarrollo Regional (CDR) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) son "unidades funcionales que elaboran, proponen y desarrollan actividades...

Investigadores sanmarquinos descubren momia de 800 años en complejo arqueológico de Cajamarquilla

Un equipo de investigadores liderado por los arqueólogos sanmarquinos Peter Van Dalen Luna y Yomira Huamán Santillán encontró una momia preinca de, según calcularon,...

Análisis lingüístico: sanmarquino estudia el uso de los Emojis en WhatsApp

A diario usamos los emojis en nuestras conversaciones en línea con amigos y familiares, los utilizamos para reaccionar a las publicaciones que encontramos en...

Narrativas ancestrales: sanmarquina estudia iconografía en cuevas de Kumbe Mayo (Cajamarca, Perú)

La investigación abarcó los símbolos encontrados en cinco cuevas del centro ceremonial Kumbe Mayo donde destacaron figuras zoomorfas, geométricas y antropomorfas con narrativas en...

Biólogo sanmarquino descubre una nueva especie de sapo

Por: Natalia Gutierrez Blanco. La investigación fue publicada en la revista científica Salamandra, en ella se detalla el estado de sapos del género Rhinella ubicados...

Paleontólogo sanmarquino realiza primer registro de plesiosaurios en el Perú

Por: Natalia Gutierrez Blanco. El primer registro fósil de plesiosaurios en Perú fue realizado por Iván Meza-Vélez, investigador del Departamento de Paleontología de...

Colección digital de la histórica revista indexada de humanidades ¨Letras¨ (1929-2020)

La Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos presenta este 14 de octubre, a las 3:00 p.m.,...