viernes, 18 abril 2025

Publicaciones

Investigadores sanmarquinos descubren momia de 800 años en complejo arqueológico de Cajamarquilla

Un equipo de investigadores liderado por los arqueólogos sanmarquinos Peter Van Dalen Luna y Yomira Huamán Santillán encontró una momia preinca de, según calcularon,...

Análisis lingüístico: sanmarquino estudia el uso de los Emojis en WhatsApp

A diario usamos los emojis en nuestras conversaciones en línea con amigos y familiares, los utilizamos para reaccionar a las publicaciones que encontramos en...

Narrativas ancestrales: sanmarquina estudia iconografía en cuevas de Kumbe Mayo (Cajamarca, Perú)

La investigación abarcó los símbolos encontrados en cinco cuevas del centro ceremonial Kumbe Mayo donde destacaron figuras zoomorfas, geométricas y antropomorfas con narrativas en...

Biólogo sanmarquino descubre una nueva especie de sapo

Por: Natalia Gutierrez Blanco. La investigación fue publicada en la revista científica Salamandra, en ella se detalla el estado de sapos del género Rhinella ubicados...

Paleontólogo sanmarquino realiza primer registro de plesiosaurios en el Perú

Por: Natalia Gutierrez Blanco. El primer registro fósil de plesiosaurios en Perú fue realizado por Iván Meza-Vélez, investigador del Departamento de Paleontología de...

Colección digital de la histórica revista indexada de humanidades ¨Letras¨ (1929-2020)

La Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos presenta este 14 de octubre, a las 3:00 p.m.,...

La innovación docente, como elemento catalizador para nuevos tiempos educativos

La formación y aprendizaje del Periodismo en las aulas universitarias, se ha desarrollado, durante décadas, bajo un modelo basado en las clases presenciales. La...

Enseñanza online (2). Aprender a aprender y formar al formador: El profesorado ante los nuevos retos que genera la crisis pandémica

La adquisición de conocimientos, y junto con ello, de las capacidades, a través de multiplataformas online especializadas elearning, no radica en una simple traslación de los métodos docentes del mundo presencial hacia el mundo virtual.

Enseñanza online. Covid-19 y el salto cualitativo en la transformación digital de las instituciones educativas

Si en los últimos años, las universidades se han abocado en promover e incluir modelos docentes innovadores, tanto metodológicas como tecnológicas, la situación actual motivada por el Coronavirus COVID-19, conllevará a adoptar métodos y nuevas formas en la impartición de cursos y asignaturas.

"Más allá de los 400 años: Guamán Poma de Ayala revisitado", titula el número monográfico de la revista "Letras" dedicado a la vida y obra del cronista de la época de la colonia del Perú Felipe Guaman Poma de Ayala, que acaba de salir publicado.