Por: Jairo Valqui Culqui. *Las hablas del quechua central se configuran en toda una galaxia dialectal haciendo difícil y compleja la tarea de delimitar entre una y otra frontera, la distribución de sus isoglosas, percibidas como discontinuas y heterogéneas.
El estudio aborda la desinformación como un fenómeno que va mucho más allá del término “noticias falsas”, conocido cada vez más en su modismo anglosajón `Fake news´. Estos términos han sido apropiados y usados engañosamente por poderosos actores para desestimar la cobertura informativa dando lugar a una completa desinformación y, por tanto, a una caída vertiginosa de la credibilidad de las organizaciones de noticias.
En este artículo se presenta un estudio acústico de las correspondencias sincrónicas de dicho segmento en el quechua de Chachapoyas hablado en los distritos de Granada, Olleros y Colcamar (departamento de Amazonas, nororiente de los Andes peruanos).
"El impacto del ciberactivismo en la red social Twitter" es una investigación de tipo descriptiva con enfoque cuantitativo y corte transversal. Se consideró pertinente hacer un análisis del impacto social que ocasionó el despido laboral de una periodista considerada "influencer" en esta red social.
Las razones por las que algunas emisoras locales en las provincias
del Perú experimentan el peligro
de desaparecer del dial son de índole económica, social y cultural .
Se pudo concluir que la aplicación del programa “Semilleros en aula” tuvo un efecto significativo en el desarrollo de las destrezas investigativas de los estudiantes de la carrera de Bibliotecología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Si el camino a la extinción del quechua de Chachapoyas o quechua amazonense fuera inexorable, cabe preguntarnos ¿qué tanto conocemos sobre esta variedad quechua?
Todos son hombres que participan de los programas de las estaciones radiales de la región Ucayali, en Amazonas, Perú. Los tópicos más populares están en relación con política, corrupción, abuso, mal manejo de recursos, así como celebraciones en fiestas tradicionales
Tratamiento periodístico del cambio climático en los diarios peruanos El Comercio y La República (2013-2017)
Por: Carlos Gonzales García
En esta investigación se analiza el comportamiento...