Por la riqueza y variedad de su valiosa obra impresa, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se ha convertido en la primera casa superior de estudios pública del Perú, en la que se desarrolla el proyecto “Financiamiento para implementar y/o fortalecer repositorios institucionales digitales de acceso abierto en ciencia, tecnología e innovación”, el cual tiene el propósito de digitalizar tesis, revistas y datos, en el marco de mejora de la educación superior propuesto por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) a través del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior, ProCalidad.
Música awajún: letras con sentido
Composiciones musicales awajún con mensaje para salvar a la comunidad. Cuando el Sida alcanza al pueblo awajún, la música surge como alternativa para ayudar a prevenir. Cuando los problemas amenazan a la comunidad… está la música para ayudar.
Entrevista a Fermín Tiwi y Clarivel Tiinch.
Un podcast producido y conducido por Jairo Valqui
Awajún: la universidad y el futuro
El encuentro de dos mundos a través de la lengua. El proceso de integración awajún en la universidad peruana, coincidencias y desencuentros.
Entrevista a Fermin Tiwi y Clarivel Tiinch.
Un podcast producido y conducido por Jairo Valqui
Voces awajún en espacios urbanos
En esta ocasión, «Voces del Perú» entrevistó a dos representantes del pueblo awajún, Fermín Tiwi y Clarivel Tiinch, para hablar sobre el estado de la lengua en sus comunidades y las labores que ellos realizan desde sus actividades profesionales.
Producción y conducción: Jairo Valqui
Periodismo de datos
El periodismo de datos es el periodismo que se hace a partir de de grandes bases de datos expresadas en números. Conozcamos, algo más sobre este tema y su impacto en este podcast.
Por: Carlos Gonzales Garcia
¿Cómo surge la libertad intelectual?
La libertad intelectual es un principio fundamental de los profesionales de la información porque conjuga el acceso a la información y la privacidad con respecto al uso de la información que consulta el usuario por cualquier soporte o medio físico o digital y promueve la confidencialidad de los datos personales de los usuarios que utilizan los servicios de información.
Por: Alonso Estrada Cuzcano

