sábado, 1 febrero 2025

AUTHOR NAME

MediaLab

374 POSTS
0 COMMENTS

¿Qué importancia tiene el manejo de datos para una universidad?

El big data y el nuevo perfil de profesionales que demanda la universidad, así como la correlación de las métricas con el uso de los datos masivos, es tema de este podcast.

Uso masivo de datos. ¿Por qué es importante?

¿Por qué es tan importante el uso masivo de datos que involucran a las personas, a las instituciones, a las organizaciones sean públicas o privadas actualmente? ¿Cuál es la razón por la cual el investigador científico confía tanto en las métricas? Conoce más sobre el tema en esta entrevista realizada por Alonso Estrada al analista de tecnologías de la información Joel Alway Grabación: Rodrigo Muñoz Edición de sonido: Giacomo Casas

Difusión de artículos científicos. Condiciones y exigencias.

¿A qué desafíos se enfrenta un autor que se propone difundir sus artículos publicados en una revista científica? Primero: revisar su identidad digital. Luego: difusión de resultados.

¿Qué es ORCID? ¿Cómo aporta un DOI?

Conoce la función de los identificadores digitales en línea y su importancia para cualquier persona que esté en la búsqueda de la difusión de su producción intelectual.

Elecciones congresales en el Perú profundo

Queda en debate la importancia de la “Marca” como medio de posicionamiento necesaria para recordar, elegir u obviar. En este escenario es posible que se involucre y se caracterice a grandes partidos políticos como Acción Popular, Somos Perú, pero funcionó de forma contraria para el APRA. La Marca probablemente funcionó también para UPP o el Frepap.

Cómo me injurias, cuánto me calumnias y con quiénes me difamas

Dos recientes hechos ocurridos en el país han producido un debate sobre la libertad de expresión. El primer hecho, es un juicio por difamación...

«La cuarta revolución» de Luciano Floridi

Por: Alonso Estrada Cuzcano. *La denominada "Hiperhistoria" se carcteriza por el dominio de lo digital y la dependencia tecnológica en la que se sumerge la sociedad; es innegable que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son parte de nuestra existencia y ahora los datos metadatos, algoritmos y aprendizaje automático discurren en nuestras vidas; una real vorágine de datos (Floridi & Taddeo, 2016).

Nuevo número de la Revista Letras

El último número de la revista Letras (Indexada en la base de datos Web of Science, entre otras bases de reconocido prestigio), trae artículos que reflejan resultados de los proyectos de investigación realizados por investigadores de diferentes disciplinas de las humanidades.

Los wistleblowers y el acceso a la información de interés público

Por: Alonso Estrada Cuzcano. La figura de los wistleblowers es importante, se les podría denominar como alertadores, informantes, filtradores o coloquialmente dateadores, pero no cuentan con protección legal parecida a la del secreto profesional.

[CLUB DE JÓVENES CRÍTICOS] El espíritu creativo en niños: construyendo historias

El programa Juegos Escénicos – Vecinos GTN a cargo de Clara Rodríguez, coordinadora del Enfoque de Comunidad del Área de Públicos del Gran Teatro Nacional, tiene como objetivo construir una comunidad a través de diferentes juegos escénicos entre los niños del lugar de San Juan Masías en San Borja (Lima, Perú). El taller se lleva a cabo desde mayo de este año.

Latest news