domingo, 20 abril 2025
Home Blog Page 58

Habeas Data: información necesaria

0

La Dra. Rosalía Quiróz Papa de García, docente investigadora y actual directora de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la UNMSM, revela los beneficios del recurso «Habeas Data» y su importancia para todas las personas. Este recurso puede ampararnos en cualquier momento en materia civil.

Producción y conducción: Jacqueline Oyarce

Mirada académica al periodismo: Rosa María Palacios

0

«Sin Rodeos» analiza la labor periodística que realiza Rosa María Palacios en la radiodifusión peruana.

Producido y conducido por: Fiorella Cubas, Fiorella Susanibar y Jorge Cumpa

Mercado Único Digital

0

Constituir un mercado único digital que elimine las fronteras virtuales entre países es el reto que se plantea la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para los próximos años. Sin embargo, ¿las posibilidades de una mejor integración económica online contribuirán realmente al desarrollo con igualdad y sostenibilidad ambiental en la región?

Por: Carlos Gonzales García

Mirada académica al periodismo: Aldo Mariátegui

0

«Sin Rodeos» el programa juvenil que analiza desde la academia el desarrollo del periodismo radial peruano hace un análisis al trabajo periodístico del influyente periodista Aldo Mariátegui

Produce y conduce: Fiorella Cubas, Fiorella Susanibar y Jorge Cumpa

Mirada académica al periodismo: Juan Carlos Tafur

0

«Sin Rodeos» el programa juvenil que analiza desde la academia el desarrollo del periodismo radial peruano hace un análisis al trabajo periodístico del influyente periodista Juan Carlos Tafur.

Produce y conduce: Fiorella Cubas, Fiorella Susanibar y Jorge Cumpa

San Marcos digitaliza obras

0

Por la riqueza y variedad de su valiosa obra impresa, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se ha convertido en la primera casa superior de estudios pública del Perú, en la que se desarrolla el proyecto “Financiamiento para implementar y/o fortalecer repositorios institucionales digitales de acceso abierto en ciencia, tecnología e innovación”, el cual tiene el propósito de digitalizar tesis, revistas y datos, en el marco de mejora de la educación superior propuesto por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) a través del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior, ProCalidad.

Música awajún: letras con sentido

https://soundcloud.com/medialabunmsm/jovenes-awajun-y-dilemas-el-futuro-con-tecnologia

Composiciones musicales awajún con mensaje para salvar a la comunidad. Cuando el Sida alcanza al pueblo awajún, la música surge como alternativa para ayudar a prevenir. Cuando los problemas amenazan a la comunidad… está la música para ayudar.

Entrevista a Fermín Tiwi y Clarivel Tiinch.

Un podcast producido y conducido por Jairo Valqui

Awajún: la universidad y el futuro

https://soundcloud.com/medialabunmsm/awajun-desde-la-selva-peruana

El encuentro de dos mundos a través de la lengua. El proceso de integración awajún en la universidad peruana, coincidencias y desencuentros.
Entrevista a Fermin Tiwi y Clarivel Tiinch.

Un podcast producido y conducido por Jairo Valqui

Voces awajún en espacios urbanos

https://soundcloud.com/medialabunmsm/voces-awajun-en-espacios-urbanos

En esta ocasión, «Voces del Perú» entrevistó a dos representantes del pueblo awajún, Fermín Tiwi y Clarivel Tiinch, para hablar sobre el estado de la lengua en sus comunidades y las labores que ellos realizan desde sus actividades profesionales.

Producción y conducción: Jairo Valqui

Periodismo de datos

0

El periodismo de datos es el periodismo que se hace a partir de de grandes bases de datos expresadas en números. Conozcamos, algo más sobre este tema y su impacto en este podcast.

Por: Carlos Gonzales Garcia